
Revisado y aprobado por: Teresa de la Cerda - Departamento Médico
¿Qué es la sequedad nasal?
La nariz, además de servirnos para oler y respirar, está considerada como la primera línea de defensa contra enfermedades infecciosas, toda vez que su cometido es impedir la entrada de gérmenes que ataquen a nuestro organismo. Además, posee una mucosa, un revestimiento interior, muy vascularizada, cuya función es humidificar y calentar el aire que inspiramos hacia los pulmones.
Cuando la mucosa nasal está seca, tiene dificultades para llevar a cabo sus distintas funciones.
Es un síntoma muy común, típico del invierno, que se caracteriza por un nivel bajo de humedad en la mucosa nasal. A pesar de no haber una definición clara de sequedad nasal, se podría caracterizar por la sensación de tener la nariz seca hasta por la aparición de costras en la mucosa nasal.
Síntomas de la sequedad nasal
Los síntomas de una mucosa nasal seca suelen ser muy incómodas:
Se pueden formar pequeñas grietas y costras en su interior
Sensación de tirantez en el interior de la nariz, picor e incluso descamación en la zona
Congestión nasal
Causas de la sequedad nasal
Existen muchas causas que pueden provocar la sequedad nasal como:
Algunos tipos de rinitis e infecciones víricas
Calor o frío ambiental extremos, uso de calefacciones o aire acondicionado excesivo
Falta de humedad
El tabaco
Algunos medicamentos
Consejos para la sequedad nasal
Normalmente la sequedad nasal puedes tratarla en casa sin ningún tipo de complicación, pero si la molestia persiste te recomendamos visitar a un especialista que encuentre la causa del problema.
Mantente hidratado
Te recomendamos beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mantenerte totalmente hidratado.
Uso del humidificador
Una humedad inferior al 40% nos predispone a una mayor sequedad en la mucosa de las vías respiratorias, por eso te recomendamos el uso de humidificadores para reducir la sequedad del ambiente.
Lubricantes e hidratantes nasales
Su aplicación proporciona una gran sensación de alivio en la zona irritada. Además, los productos intranasales ayudan a proteger las mucosas creando una película que previene la sequedad y la irritación.